Descripción
Es llamada acelga china por su similitud con las acelgas, pero realmente es una col con un tallo blanco grueso y abulbado y hojas verdes claras y largas. Puedes consumirla tanto cruda, en ensaladas o sanduches vegetales, como cocinada, en distintos tipos de guisos y estofados, sopas o salteados. Es cultivada en varias fincas de la red, pero principalmente proviene de Subachoque, Silvania y Sopo. 1 libra de acelga china equivale a 1 a 2 unidades (planta completa con hojas, sin raiz).